MERCADILLOS TRADICIONALES

MERCADILLOS CON SABOR ARTESANAL

BULLAS. MERCADILLO DE EL ZACATÍN

Plaza Vieja y del Castillo
Fecha: PRIMER DOMINGO DE CADA MES. De 9 a 14 horas.
Productos: Cerámica, forja, madera, telares, agricultura ecológica, miel, pan, dulces, vinos, quesos, embutidos, productos cosméticos naturales, jarapas, miniaturas, esparto, etc.


MULA. MERCADILLO DE ARTESANIA LAS 4 PLAZAS.

Plaza del Ayuntamiento
Fecha: SEGUNDO DOMINGO DE CADA MES (de octubre a mayo). De 10 a 14 horas.
Productos: Embutidos, pan, alfarería, alfombras, quesos, esparto, pintura, manualidades, etc.


CARAVACA DE LA CRUZ. MERCADILLO DE LA CORREDERA.

Plaza San Juan de la Cruz
Fecha: TERCER DOMINGO DE CADA MES (excepto julio y agosto). De 10 a 14 horas.
Productos: Turrones y dulces, panadería, quesería, embutidos, ebanistería, apicultura, trabajos en madera, mimbres y marionetas.


CEHEGIN. MERCADO EL MESONCICO.

Centro histórico-artístico.
Fecha: ULTIMO DOMINGO DE CADA MES
Productos: Alfarería, cerámica, dulces, pan, quesos, embutidos, manualidades, etc.
Ocasionalmente se complementan estos mercadillos con animación, demostraciones por parte de los artesanos y degustaciones de productos de alimentación tradicionales.


HELLIN. MERCADILLO DEL RABAL

Centro histórico-artístico junto al Ayuntamiento c/ Rabal.
Fecha: SEGUNDO DOMINGO DE CADA MES. De 09 a 14 horas.Productos: Cerámica tradicional, alimentación y artesanía del esparto (previamente son catalogados por una junta de evaluación que certifica que son artesanales).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Con la semana Territorio Sierra Espuña

"VI Encuentro de Cuadrillas" en la pedanía de El Berro